lunes, 28 de marzo de 2011

AENA - HUELGA, PRIVATIZACION

http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/08/01/economia/1217596328.html
EL 30% PASARÁ A MANOS PRIVADAS
El 01/08/2008  MADRID.- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ya anunció que el Gobierno privatizaría el 30% del capital de Aena. El Ejecutivo valoró el 100% del gestor aeroportuario en 30.000 millones de euros, por lo que un 30% contabilizarían 9.000 millones.
El Gobierno espera obtener 9.000 millones de euros con la privatización de Aena
En principio sólo en aquellos aeropuertos donde se superen los 30 millones de pasajeros, caso de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. AENA se mantiene como entidad pública empresarial estatal, con una separación clara entre la navegación aérea y la gestión aeroportuaria",
A finales de 2010 (01/12/2010)
ELMUNDO.es
El Gobierno tiene previsto aprobar la privatización del 49% de Aena, la gestora aeroportuaria, una medida que lleva anunciando desde hace varios años.
El presidente Zapatero ha abierto la puerta al capital privado y a la gestión privada en régimen concesional de algunos aeropuertos, como el de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.
Las medidas que el Gobierno aprobará incluyen la venta del 30% de Loterías y Apuestas del Estado. Con la privatización parcial de ambas entidades (Aena y Loterías), el Gobierno espera ingresar unos 14.000 millones de euros, según han informado a EFE fuentes del Gobierno.
Abertis ha valorado muy positivamente que se abra la puerta a la gestión privada en régimen concesional de Barajas y El Prat, y estudiará las bases del posible concurso que se abra al respecto, según han informado fuentes de la compañía a Europa Press. Hasta ahora sólo se había hablado de una privatización parcial de Aena y la concesionaria no estaba interesada en el proyecto si la gestión iba a ser "puramente financiera".

Los trabajadores de Aena convocan una huelga en Semana Santa en toda España

Una manifestante contra la privatización de Aena el pasado 26 de febrero.
  • El comité de empresa recomienda a los pasajeros 'cambiar sus billetes'
  • La empresa espera llegar a un acuerdo que evite que el paro se lleve a cabo
Efe | Barcelona
Los trabajadores de AENA han convocado una huelga a nivel nacional para la Semana Santa. La intención de los tres sindicatos convocantes, UGT, CCOO y USO es que el paro se produzca el 21 de abril, Jueves Santo. Más de 200 empleados de AENA en El Prat, que cuenta con una plantilla de un millar de personas, han participado en la primera concentración convocada por los sindicatos para rechazar la privatización de los aeropuertos.
El 28 de febrero comenzó el proceso por el que el ente público se convertirá en AENA S.A., con lo que se iniciarán las subrogaciones de los trabajadores de sus aeropuertos a empresas privadas.
Desde que el proceso privatizador fue anunciado el pasado diciembre, los sindicatos han venido amenazando con movilizaciones para protestar contra la pérdida de puestos y la modificación de las garantías y condiciones que tienen sus 10.500 trabajadores, que perderán su condición de empleados públicos.
Tal y como adelantaba NEXOTUR, FEAAV ha alertado de  "los graves perjuicios que puede suponer esta amenaza". Según la Federación, en el caso de concretarse dichos paros "las consecuencias económicas para el Sector resultarían del todo irreparables". En consecuencia, solicita al Ministerio de Fomento y al de Industria, Turismo y Comercio que "emprendan las gestiones oportunas para que, en la medida de sus posibilidades, la amenaza de paro no llegue a concretarse en ningún momento".

Los sindicatos de AENA formalizan hoy la desconvocatoria de la huelga 28/03/2011.

Los sindicatos de AENA tienen previsto presentar hoy en el Ministerio de Trabajo la solicitud de desconvocatoria de las 22 jornadas de huelga que habían anunciado a principios de marzo y que afectaban a días clave de Semana Santa, mayo y verano. Los sindicatos convocantes, CCOO, UGT y USO, recibieron el pasado jueves el respaldo de la mayoría de los trabajadores de AENA al preacuerdo alcanzado con el gestor aeroportuario,...
ECONOMÍA. Tras una jornada de negociaciones, más de 17 horas, los sindicatos CC.OO, UGT y USO en AENA han llegado a un principio de acuerdo con el gestor aeroportuario, que deberá ser refrendado por las asambleas de los sindicatos y ratificado por los trabajadores de AENA en referéndum. De ratificarse no habrá huelga en Semana Santa.
Según concretaron los sindicatos, uno de los puntos principales del preacuerdo es que el convenio colectivo se aplicará a todos los trabajadores de AENA independientemente de en qué empresa trabajen, incluidas las concesionarias "con todos sus efectos". Dicho convenio colectivo tendrá vigencia hasta 2018.
El segundo punto fuerte del principio de acuerdo consiste en que AENA tendrá "presencia" en el consejo de administración de las sociedades concesionarias del nuevo modelo, concretamente en las concesiones de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat
El principio de acuerdo contempla también el mantenimiento de los puestos de trabajo y de las condiciones laborales de los trabajadores de AENA, de AENA aeropuertos y de la concesionarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario